Terrestrial conservation
As part of the Protected Areas Program, we carry out terrestrial conservation efforts through the administration and technical support of the II Debt for Nature Swap between the United States and Costa Rica (IICD).
The IICD is a bilateral agreement to finance the consolidation of prioritized terrestrial Protected Areas of the National System of Conservation Areas (SINAC), under the framework of the commitments assumed by the Government of Costa Rica before the United Nations Convention on Biological Diversity (CBD).
Prioritized areas
The II Debt-for-Nature Swap supports 32 terrestrial protected areas prioritized by the National System of Conservation Areas (SINAC).
We invite you to learn more at the II Debt-for-Nature website: www.canjeporbosques.org.
Achievements 2021
New projects in the 2021 call for proposals by
Projects
completed by
Projects at
execution by
Featured Projects:
La iniciativa dará información para sustentar vedas temporales para la pesca de especies nativas como el pez gaspar, la calva y la mojarra, entre otros. Al mismo tiempo, se fomentará la pesca de especies exóticas invasoras como la tilapia, el pez diablo y el pangasius.
Estas medidas permitirán que las poblaciones de peces y los humedales se mantengan en condiciones ecológicamente saludables.
El proyecto tuvo una inversión de ₡22 millones y fue ejecutado por PROPARQUES.
Se desarrollaron talleres en 10 centros educativos para personal del Ministerio de Educación Pública y más de 150 estudiantes, así como jornadas de capacitación en 6 territorios indígenas sobre interacciones con animales silvestres como serpientes, insectos, arañas, murciélagos, entre otros.
El proyecto también elaboró un protocolo de acción y atención para casos de depredación de ganado por felinos silvestres. Representó una inversión de ₡42,4 millones y fue ejecutado por la Asociación de Organizaciones del Corredor Biológico Talamanca Caribe.
Se elaboró una guía práctica para la identificación y atención de delitos ambientales y una herramienta para evaluar el impacto que se consiga con la implementación de estos planes.
Igualmente, se realizaron 8 talleres de capacitación sobre la temática con 136 personas de comunidades aledañas a los parques. Este esfuerzo se acompañó con la colocación de 52 rótulos informativos desde San Gerardo de Rivas hasta Tres Colinas de Buenos Aires.
La ejecución del proyecto estuvo a cargo de Fundación Corcovado y representó una inversión de ₡28 millones.